Nivel: Principiante

Posiciones y Formaciones de Combate

Instrucción completa en técnicas de avanzadilla: Fuego y Movimiento, Cobertura y protocolos de reporte. La base de la supervivencia táctica.


1.

🤸 Dominio de las Posiciones y el Terreno

La posición no es opcional; es tu primer mecanismo de defensa y la base de tu precisión. Memoriza las teclas Z, X, C.

  1. Estabilidad Tumbado (Z): Ofrece la máxima estabilidad para disparos de precisión a larga distancia (más de 150m). Te hace casi invisible en el terreno irregular. Nunca te muevas en posición tumbada si no es estrictamente necesario (Movimiento Lento).
  2. Ventaja Agachado (X): Es la posición de compromiso. Úsala en el combate de medio alcance (50-150m). Permite usar coberturas bajas (muros, rocas) y es la posición por defecto para recorridos rápidos tras una emboscada.
  3. Ajuste de Postura (Ctrl + W/S): Es una técnica avanzada para novatos. Úsala para ajustar tu altura de forma milimétrica mientras estás agachado, asegurando que solo tu cabeza o rifle sobresalga de la cobertura.
  4. Inclinación Rápida (Q/E): La tecla Q/E es la base del peeking (asomarse). Debes inclinarte para observar un ángulo, nunca moverte a la vista. Es un error de novato disparar desde el centro de una ventana.
2.

🔥 Técnicas de Fuego y Movimiento (F&M) Básico

El Fuego y Movimiento (Fire & Maneuver) es el pilar del combate en equipo. Siempre debe haber un equipo cubriendo mientras el otro avanza. Nunca muevas a toda la escuadra a la vez.

  • El Binomio de Fuego: Siempre muévete con tu compañero designado. Un soldado dispara (fuego de supresión) y el otro se mueve. Luego, se intercambian los roles.
  • 'Salto de Rana' (Bounding): El equipo que se mueve avanza un corto tramo (un 'salto') y se establece en una nueva posición de cobertura. El avance es metódico y corto, no una carrera de 100m.
  • Supresión Intencionada: El fuego de supresión debe ser continuo y apuntado a la última posición conocida del enemigo. El objetivo es mantener sus cabezas abajo para que no disparen al equipo que está maniobrando.
  • Uso del Terreno y Cobertura: La Cobertura detiene las balas (rocas, muros). La Ocultación (arbustos, hierba) NO detiene las balas. Siempre prioriza la cobertura sobre la ocultación.
3.

🚨 Reglas de Combate y Respuesta al Fuego

La reacción al contacto es un drill. La velocidad y la comunicación salvan vidas. Sigue siempre las Reglas de Enfrentamiento (ROE).

  1. Reacción al Contacto (El Drill): Si recibes fuego, grita "¡CONTACTO! [DIRECCIÓN/COJINETES]", tira la posición al suelo (Z) y devuelve el fuego. La inmovilización es la prioridad.
  2. Control de Fuego: La disciplina de fuego es estricta. NO dispares a menos que tu Líder de Escuadra (SL) lo ordene. El fuego a discreción debe ser aprobado.
  3. Identificación (ROE): Siempre identifica tu objetivo como hostil antes de abrir fuego. El fuego amigo es inaceptable en X250X.
  4. Recarga Segura: Nunca recargues al descubierto. Avisa a tu compañero ("Recargando, cubierto") y usa la cobertura sólida para realizar el proceso largo de recarga (en ACE).
⚠️ La Regla de Oro: Si no sabes dónde disparar, proporciona fuego de supresión hacia la última posición conocida del enemigo.
4.

🧭 Orientación y Uso del Mapa (Navegación)

Saber dónde estás y dónde está el enemigo es más valioso que la munición. La navegación se basa en la brújula y el sistema de cuadrícula del mapa.

  • Mostrar Mapa (M): Abre el mapa. Úsalo para ubicarte, marcar contactos y planear rutas. En ACE, se usa el mapa físico (Botón Medio).
  • Cojinetes: El sistema de reporte de dirección. Usa la brújula (K) y reporta la dirección en mils o grados. Ejemplo: "Contacto a 180 (Sur)."
  • Coordenadas: El mapa se divide en cuadrículas de 100m x 100m. Las coordenadas se leen Derecha y Arriba (Eastings, Northings). Ejemplo: "Objetivo en Cuadrícula 056-112".
  • Orientación con el Norte: La parte superior del mapa es siempre el Norte geográfico. Usa referencias de terreno (caminos, ríos, montañas) para mantener tu orientación.
  • Uso Táctico del Mapa: Marca la posición del enemigo al verlo (Botón Medio). Esta información es crítica para el SL y el equipo de apoyo aéreo/artillería.
5.

🗣️ Protocolos de Alerta y Comunicación (ACRE)

La radio de corto alcance debe ser usada con disciplina. La comunicación debe ser clara, concisa y profesional. La clave es el formato SALUTE para el reporte de enemigos.

  1. Silencio de Radio: La radio de corto alcance (ACRE) es solo para comunicación táctica. Mantenla limpia. Cualquier charla social va fuera de la radio de la unidad.
  2. Respeto a la Jerarquía: La obediencia es clave para la coordinación. Si tu Líder de Escuadra (SL) da una orden, debes ejecutarla. Puedes rebatir o proponer alternativas SOLO si no hay peligro inmediato. Una vez dada la orden final, se ejecuta sin discusión.
  3. Reporte SALUTE: Usa siempre este formato para reportar contactos al Líder de Escuadra (SL): Size, Activity, Location, Unit, Time, Equipment.
  4. Llamadas Concisas: Evita frases largas. Ejemplo: "SL, contacto, 3 infantería, 270, detrás del muro".
  5. Confirmación de Órdenes: Siempre confirma las órdenes. Si el SL dice "Moverse al Norte", debes responder: "Recibido, moviéndome al Norte."
⚠️ Recuerda: La radio simula distancias y se ve interferida por la topografía. Si estás muy lejos de tu compañero, no te oirá.

¡Memoriza estos pasos! Son la base para toda operación táctica en X250X.